¿Organizando tu viaje a Brasil? Te cuento nuestra experiencia en este increíble país.


Holaaaa a todos bienvenidos de nuevo ! Hoy les voy a contar sobre nuestro viaje a Brasil que fue en enero de 2017, este post es mucho más sencillo de explicar a diferencia del anterior porque .... chan .. chan.... nosotros contratamos un paquete en una agencia de viajes!!!! siiii señores y esto por qué?    porque primero no sabíamos nada de nada con respecto a viajar a otro país, nada sobre qué nos convenía hacer cuando llegábamos, en qué lugar alojarnos etc. (hoy en día les digo que se animen a ir solos, sin ninguna agencia de viajes ya que les va a salir mucho más barato . NO tengan miedo, no es nada de otro mundo). 

Fuimos a una agencia de viajes que esta en el Boulevard shopping de Adrogué, la recomiendo muchísimo ya que son súper amables, atentos y tienen siempre varias opciones para que puedas elegir.
Nuestro paquete nos costó al rededor de 3250 dolares por los dos e incluía :
 -pasaje de avión ida y vuelta.
- traslado del aeropuerto hasta el hotel y viceversa.
-estadía de 7 días en el hotel que vos elegías (esto depende de la cantidad de estrellas y el precio).

En la agencia nos ofrecieron vacacionar en Búzios que queda a 190km de Rio de Janeiro.  
Búzios es una ciudad encantadoraaaaaaaaaaa de verdad gente lo súper recomiendo, hay mucha paz y tranquilidad, tiene un ambiente muy familiar . Por si lo que buscan es descansar este es el lugar indicado para ustedes ya que no hay mucha  joda. 
Nosotros fuimos en el mes de enero así que nos tocaron días hermosos, sin una nube en el cielo. Lo más recomendable es ir dentro de la época diciembre-marzo  que es la temporada alta ya que coinciden con las vacaciones de verano de varios países de Latinoamérica.
Cabe resaltar que en esta época debido a la cantidad de turistas que hay, los precios tienden a elevarse un poco. Y en la época de temporada baja (abril-noviembre) hay un considerable descenso de los precios,  sin embargo, la temporada baja también se la asocia por los monzones (época de lluvia) así que no se arriesguen a ir en esos meses solo por pagar unos pesos menos, puede que les toque todos los días de lluvias y no van a poder disfrutar de las playas.

Nos alojamos en la posada Villa Mercedes que quedaba a pocas cuadras de la playa João Fernandes (una de las más populares de Búzios) , esta playa es de aguas tranquilas y muy tibias. Sobre la misma pueden encontrar variedad de bares y restaurantes. 
Un punto en contra para mi gusto es que siempre hay demasiada gente, pero mucha, tanto que no se puede apreciar bien el paisaje . Es difícil de conseguir un lugarcito para dejar las cosas , pero como les dije hay muchos bares que tienen disponibles mesas con sombrilla y reposeras que con una consumición en el lugar te dejan sentarte.



Hay muchas playas en Búzios  a las que pueden ir si no quieren quedarse siempre en la misma. Y no todas tienen las mismas características : hay algunas que son de aguas más frías y con más olas (especiales para hacer surf ), incluso hay playas nudistas (que nosotros llegamos a ella por error, quiero aclarar). Así que hay para todos los gustos señores.  Acá les dejo un mapita de Búzios.





 Algo que les quiero confesar es que el centro de Búzios nos quedaba muy lejos de la posada, eran algo como 20 cuadras pero con la particularidad de que las calles iban de subida a bajada y así. Lo que hacía que te canses muuuuuuchooo, y te dolía todo al otro día jaja pero igualmente hay muchas combis que te cobran algo de 3,50 reales hasta el centro, también podías alquilar unos carros boogies por 250 reales el día. Pero bueno nosotros como somos fitness preferíamos caminar (no mentira, era para no gastar ).

Así que piensen bien antes de elegir una posada, si quieren estar cerca del centro o cerca de la playa (es una cosa o la otra, todo no se puede ).

Excursiones: bueno he aquí un punto muy interesante que les  aconsejo hacer, en el centro de Búzios hay muchos locales de tours y excursiones. Hay variedad de lugares que pueden conocer y actividades que pueden hacer pero lo que yo les digo que no se pueden perder es :

1- Arraial Do Cabo: es considerado el caribe brasilero por su arena blanca y sus aguas cristalinas, tiene unas playas increíbles. ¡Es el paraíso señores! no puedo creer que tengamos un lugar tan hermoso a pocos kilometros de acá.
Es una reserva natural por lo que no te dejan bajar con ojotas u otro calzado (por los nutrientes y el tipo de arena ésta no es caliente así que no tengan miedo que no se van a quemar ) , esta prohibido fumar y tirar basura en la playa (te pueden multar por eso). 
 Arraial es considerada la capital del buceo ya que posee una rica vida marina, así que también es posible que al estar nadando te encuentres con algunos pecesillos. Nos costó 250 reales por persona, recuerden que estos precios son del año 2017, no sé si habrá variado.




2- Cristo Redentor en Rio de Janeiro :(nos costo 400 reales por persona)  una de las siete maravillas del mundo moderno. Gente aprovechen que están en Brasil y vayan a visitar al Cristo es algo que por ninguna razón se pueden perder.  Es una parada obligatoria si van a Brasil, porque quizás no le den mucha importancia en ir, pero les aseguro que cuando suban y vean lo que es no se van a arrepentir. 

En esta excursión hicimos una parada en el estadio Maracana (aunque solo lo vimos desde afuera, no teníamos permitido el ingreso) , el sambodromo (donde hacen los carnavales famosos de Brasil)  y en la playa Copacabana que tampoco pudimos relajarnos en la playa misma ni meternos al agua.


Tienen la opción de subir hasta el Pan de Azúcar , hay que abonar la entrada aparte no me acuerdo bien cuanto costaba pero si tienen la posibilidad de pagarlo también les aconsejo que lo hagan.
 El  Pan de Azúcar, les cuento, es un morro situado a 396 metros de altura lo que permite una vista privilegiada de toda la ciudad de Río de Janeiro. La única manera de llegar es por un camino aéreo a través de unos teleféricos. 



Ambas excursiones incluyen la comida, las entradas  y una parada en el shopping. Te pasan a buscar por el hotel a las 7a.m y te dejan a las 18p.m aproximadamente, los guías son super amables en la primera excursión nos tocó a un Argentino de San Justo (si mal no recuerdo) que se llamaba Alejandro, la verdad un crack. Te ofrecen los snork por si queres bucear, y  un book de fotos por  100 reales.

Espero que les haya gustado este articulo, les recuerdo que me pueden enviar sus comentarios y preguntas por mi instagram!  

Colaboración de Leandro Bustamante.

Comentarios