Hay varias cuestiones a tener en cuenta a la hora de calcular un gasto aproximado para realizar un viaje, ya que hay que fijarse en la época del año, el precio del dolar, el lugar especifico (ya que hay islas y ciudades que son más cotizadas que otras) etc.
Esto es lo que a nosotros nos costó, en el mes de Marzo del año 2018.
1) Vuelo: Con lo que respecta al vuelo nosotros esperamos los descuentos y promociones que te ofrece la página de Despegar, pagamos en total 900 dolares ($24000 pesos argentinos) ida y vuelta por persona con una sola escala en Qatar de 19hs. Entonces depende la fecha en que compren el vuelo, y depende las escalas que deban hacer el precio puede ir variando. Un consejo que les doy es que vayan viendo los precios, investigando por otras paginas web por lo menos 6 meses antes de realizar dicho viaje, ya que si sacan los pasajes muy cercano a la fecha puede que sean más caros.
2) Alojamiento: Bueno en lo que respecta a este ítem nosotros utilizamos la aplicación de Booking.com e íbamos reservando a la medida que nos movíamos por el país. Hay muchas opciones de alojamiento ya sea lo más top y lujoso hasta cuartos y baños compartidos. El precio de la hoteleria es muy variado podes conseguir una habitación de hostal por 10 dolares la noche hasta habitaciones en hoteles cuatro estrellas por 40 dolares la noche.
Eso depende de la actitud en la que vaya cada uno! Nosotros estuvimos en hoteles muuuuuuuuy lindos con vistas hermosas y también en habitaciones súper pequeñas sin aire acondicionado. Pero bueno es como les dije, es depende de cuánto quieran gastar en hoteles y según la comodidad que quieran tener.
-Otro punto interesante a destacar acá es que traten de alojarse lo más cerca del centro posible, porque nos pasó estar súper lejos del centro y tener que alquilar la moto todos los días para salir a comer y esas cosas, lo mismo con la playa.
3) Transporte interno : En esta zona de Asía son muy comunes los llamados "tuk-tuk" que son como una moto con asientos atrás para llevar pasajeros , por acá abajo les dejo una foto. Son muy baratos y podes pelear el precio aún más todavía. Entran hasta 8 personas jajaja bueno fue lo que vimos pero normalmente van entre 2 y 4 pasajeros. Esta foto en realidad se ve un tuk-tuk mucho más grande del que circula en la calle, generalmente solo tiene un compartimiento trasero para llevar pasajeros (o sea un solo asiento doble).
Tailandia es un país muuuuy extenso entonces si queres ir de Bangkok hacia las islas y playas que están en el sur vas a tener que moverte : hay varias opciones de transporte tren,bus , avión. Lo que yo te recomiendo es tomar un vuelo corto (es una hora y media aproximadamente) porque es lo más rápido y fácil que puede haber, por ejemplo nosotros fuimos de BKK hasta Krabi sacando los pasajes un día antes por la página AirAsia, y no tuvimos ningún inconveniente. Nos costó $1500 solo de ida, pero si sacan con anticipación lo pueden pagar mucho más barato.
-El tren es más barato pero son como 12hs de viaje si mal no recuerdo, y había que hacer trasbordo en otra ciudad. Osea un quilombo, creo que si tenes para pagar el vuelo te ahorras un dolor de cabeza con el tren. ¡Ojo! no digo que sea mala idea solo que a nosotros no nos pareció prudente.
-Algo muy común en las islas es que te alquilen las motos, van a encontrar muchos locales donde te alquilan (y cuando te digo muchos son muchos posta) inclusive en los hoteles también te ofrecen. Costaba $250 por día, lo que sí hay que tener mucho cuidado porque en algunos lugares te quiern garcar, oséa quizás te quieren hechar la culpa por un rasguñon en la moto que ya lo tenía desde antes y cosas parecidas. Tengan cuidado y un tip es sacarle una foto a la moto o hacer un video antes de sacarla para que tengan un prueba por si les llega a pasar algo.
También en el centro hay muchas agencias que te ofrecen paquetes y tours a distintos lugares del país: a los templos del norte y a las islas del sur. Mercados flotantes y excursiones varías. Eso depende de sus gustos.
4) Comida: Aquí va un punto muy interesante porque casi a todo el mundo que le contaba que me iba de viaje me decía "aaay vas a comer cucarachas y bichos" jaja y nooo nada que ver, no sé de dónde sacaron esa idea porque los tailandeses no comen bichos y nada por el estilo. La comida era rara para nosotros obvio, allá se come mucho picante. Todo picante, así que tenes que pedir la comida sin picante porque a la larga te va a hacer mal.
Igualmente hay mucha variedad de restaurantes, con una carta muy amplia te venden desde pizzas estilo italiano, espaguetis hasta sanguche de milanesa (si eso dije, milanesa) bueno y si no lo era, se parecía bastante.
Así que no tengan miedo que hay para todos los gustos, sin embargo les recomiendo probar alguna que otra comida típica como es el Pad thai (muy rico por cierto) o el arroz !
Cabe destacar que es muy barato comer allá, lo único caro era la carne porque no hay vacas y tienen que exportar la carne de Australia.
La comida callejera es super economica podes comer un plato de pad thai por un dolar, y en cualquier restaurante podes cenar por 6 dolares por persona.
En total gastamos 3.900 dolares entre los dos, esto incluye el alojamiento y los transportes internos. El vuelo y la escala en Qatar es otro gasto aparte, en otro post estaremos contando la experiencia (corta, pero experiencia en fin) que tuvimos en Doha.
Colaboración de Leandro Bustamante.
Colaboración de Leandro Bustamante.
Cuanto llevaron en total para gastar haya en pesos argentinos??
ResponderEliminarCuanto llevaron en total para gastar haya en pesos argentinos??
ResponderEliminar